Conferencia Internacional: Tecnologías de los comunes y el derecho a una ciudad democrática 2016/05/27
De teixidora
Quan: des de 27-maig-2016 fins a 28-maig-2016 · On: Museo Reina Sofía · (mapa)
Organitza: D-Cent Project, Ayuntamiento de Madrid, Medialab Prado, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
“… Viernes 27 de mayo
09.30 Llegada, café, inscripción
10.00 Bienvenida
Carlos Prieto del Campo, Director, Centro de Estudios Reina Sofía
10.10 Puesta en escena: Tecnologías de la ciudad democrática
Francesca Bria, Asesora de políticas de tecnología e innovación, coordinadora del proyecto D-CENT, Nesta
10.20 Plataformas colectivas en crecimiento y democracia digital en Europa
Fabrizio Sestini, Experto senior, Innovación Social Digital, Comisión Europea DG Connect
10.40 Neoliberalismo de última generación: La financiarización de las ciudades y los nuevos movimientos por el derecho a la ciudad
Introducido por Carlos Prieto del Campo, Director, Centro de Estudios Reina Sofía
Raquel Rolnik, Profesora, Escuela de arquitectura y Planficación Urbana, Universidad de São Paulo
11.00 Empoderamiento de la ciudades: nuevos formatos democráticos
Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid en conversación en abierto con Paul Mason, periodista, The Guardian
11.45 Descanso y café
12.00 Más allá de la vigilancia digital del capitalismo: en busca de alternativas democráticas
Julian Assange, Fundador de Wikileaks; Franco Bifo Berardi, escritor y filósofo; y Evgeny Morozov, autor y columnista, en conversación con Pablo Soto, Concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto de la Ciudad de Madrid.
13:00 Pos-capitalismo, comunes digitales y ciudades democráticas
Presenta: Francesca Bria, Asesora de políticas de tecnología e innovación, coordinadora del proyecto D-CENT, Nesta
Paul Mason, periodista, The Guardian
Adam Greenfield, escritor y urbanista
Trebor Scholz, Profesor asociado en Culture and Media, the New School; fundador de Platform Cooperativism
14:30 Comida y café
15:30 Democracia Directa: Nuevas oportunidades en la era digital para reinventar la política
Bruno Kaufmann, Presidente de la comisión de Democracia y Elección, Ciudad de Falun, Suecia
Theo Schiller, Profesor de ciencia política, Emerito, Instituto de Ciencia Política, Universidad Philipps, Marburg
Andi Gross, Director del Taller para la Democracia Directa, Suiza
Andreas Karitzis, Consultor sobre desarrollo e investigador independiente, HUB
La sesión continuará en un taller en Medialab-Prado después de la conferencia a las 18:00
Por favor, consulte el programa del Democracy Lab para más detalles.
17:30 Conclusión y cierre
Pablo Soto, Concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto de la Ciudad de Madrid.
Francesca Bria, Asesora de políticas de tecnología e innovación, coordinadora del proyecto D-CENT, Nesta
Sábado 28 de mayo
09.15 Llegada, café, inscripción
10:00 Bienvenida al segundo día
Carlos Prieto del Campo, Director, Centro de Estudios Reina Sofía
Francesca Bria, Asesora de políticas de tecnología e innovación, coordinadora del proyecto D-CENT, Nesta
10:15 Mesa redonda de responsables políticos – Construyendo una Red de Ciudades por el Cambio: la nueva democracia institucional y poder constituyente de los comunes
Presenta: Ana Méndez de Andés, Planificadora estratégica y asesora internacional, Ayuntamiento de Madrid, con Paolo Gerbaudo, Director, Centro de Cultura Digital, King’s College London
Miguel Arana Catania, Director del proyeto de participación, Ayuntamiento de Madrid
Pablo Soto, Concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto de la Ciudad de Madrid.
Xabier Barandiaran, Profesor e investigador, Universidad del País Vasco
Raúl Royo, Asesor de alcalde, Ciudad de Zaragoza
Joonas Pekkanen, Responsable de participación digital, Ciudad de Helsinki
Gunnar Grimsson, CEO, Fundación de los Ciudadanos, Ciudad de Reykjavik
Teele Pehk, CEO, Asamblea de Cooperación de Estonia
Aik van Eemeren, Oficial Jefe de Tecnología, Ciudad de Amsterdam
David Miranda, Periodista, Casa de la Juventud, Rio de Janeiro, Ciudad de Sao Paulo
11.45 Descanso y café
13:00 Libertad y autonomía tecnológica en la era de la vigilancia digital
Presenta: Renata Avila, Abogada especialista en derechos humanos y Manager para Campañas Globales en Web We Want Foundation
Sergio Amadeu, Profesor, Universidad Federal de ABC
Natalie Fenton, Profesora y Codirectora del Centro para el Estudio de Medios Globales y Democracia, Universidad de Londres
Simona Levi, Fundadora, Xnet
David Miranda, Periodista, Casa de la Juventud, Rio de Janeiro
14:30 Comida y café
16:15 Hacktivismo para la democracia
Presenta: Yago Bermejo Abati, Fundador de LaboDemo.net
Richard Bartlett, Cofundador de Loomio.org, Wellington, Nueva Zelanda
Jinsun Lee, Fundadora de WAGL, Seul, Corea del Sur
Audrey Tang, Hacker, g0v.tw, Taipei, Taiwán
Diego Arredondo Ortiz, Responsable de comunicación y tecnología, Wikipolítica, Guadalajara, México
17:45 Conclusiones finales
Francesca Bria, Asesora de políticas de tecnología e innovación, coordinadora del proyecto D-CENT, Nesta
Carlos Prieto del Campo, Director, Centro de Estudios Reina Sofía
18:00 Refrigerio
19:00 Cierre
Documentació d'aquesta sessió
·
el taller
Col·labora completant o afegint la documentació que falta.
Teixim connexions
Teixim una xarxa de connexions partint d'aquest esdeveniment'. Extraiem i etiquetem continguts de la documentació generada per explorar relacions amb altres esdeveniments, identificar narratives, elements pel debat i generar cartografia dels actors implicats.
Metadades
Informació estructurada de l'esdeveniment que permet connectar-lo amb altres continguts a Teixidora.
Paraules clau:
Intervinents:
Persones mencionades:
Projectes mencionats:
Organitzacions mencionades:
Llibres i publicacions citades:
el taller
Col·labora estructurant els resultats a partir de la documentació existent
Lloc
Mapa d'ubicació

Localització: Museo Reina Sofía ·
el taller
Afegir a teixidora esdeveniments similars a aquest
(es copiaran els continguts principals però no el títol ni el buidat)
Afegir esdeveniment que sigui...
amb mateixos organitzadors i lloc
al mateix lloc
Reutilizació de continguts : els continguts de teixidora es poden re-publicar en viu a altres webs.
sindicació Atom d'aquesta pàgina
sindicació RSS d'aquesta pàgina
Afegir a un calendari amb iCal