Jornadas Democracia digital, e-administración y participación ciudadana a través de redes telemáticas 2005/03/11
De teixidora
Jornadas Democracia digital, e-administración y participación ciudadana a través de redes telemáticas
Quan: 11-març-2005 · Hora: 10:00 - 20:15· On: Ateneu Barcelonès, Sala Verdaguer, planta baixa · Carrer Canuda 6, Barcelona (mapa) · Llengua: ca-català, es-castellà Organitza: Observatori per a la CiberSocietat, Observatorio Ada Byron para la Democracia Digital y los Derechos de Ciudadanía en Internet
“… La jornada pretende ser un punto de encuentro para investigadores (tanto sociales como técnicos) de todo el país, especializados en diferentes áreas de la e-democracia, la e-administración o la participación ciudadana. Aprovechando su celebración en Barcelona, pretendemos reunir también a personas y redes de investigación locales que funcionan en Catalunya. Así, un objetivo primordial de esta iniciativa en su segunda edición (la primera tuvo lugar en la UCM el pasado 15 de Diciembre) sigue siendo el construir y establecer "un mapa" lo más amplio posible de los grupos y personas que trabajan o investigan en este innovador campo de estudios y por tanto aún en construcción y definición.
En la presente edición la jornada pretende centrarse en dos ámbitos fundamentalmente:
1. Tras el experimento de la prueba piloto de voto telemático durante la campaña del referéndum para el tratado de la constitución europea, pretendemos reunir análisis sobre las posibilidades y realidades de los sistemas de voto telemático. Caben tanto reflexiones técnicas como trabajos jurídicos, politológicos o sociológicos, así como casos de estudio. Como introducción a la mesa de debate de la mañana contaremos con una conferencia de Justo Carracedo, Director de la Escuela Universitaria Técnica de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid: "Votación Telemática y Seguridad Cívica: Requisitos sociopolíticos y exigencias de seguridad" extracto de su último libro Seguridad en Redes Telemáticas, Ed. McGraw-Hill.
En la mesa de debate contaremos entre otros trabajos con la presentación de un informe conjunto de varios investigadores del estado que han realizado un seguimiento de la pruebas de voto telemático durante la campaña del referéndum (del 1 al 18 de Febrero).
2. En la sesión de la tarde contaremos con una conferencia de Julián Valero, profesor del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia: "El Marco Normativo de la e-Administración Pública: una visión crítica" resumen de los contenidos de su último libro El régimen jurídico de la e-Administración. El uso de medios informáticos y telemáticos en el procedimiento administrativo Ed. Comares. Esta conferencia hará las veces de introducción a la segunda mesa de debate que tratará sobre los procedimientos de modernización en la actividad interna de las administraciones públicas: la firma-e en el ámbito administrativo, la necesidad de garantizar la compatibilidad de las aplicaciones y de los sitios web, las posibilidades del software libre o la imprescindible adaptación de la protección de los datos personales en poder de las Administraciones Públicas al entorno digital, etc...
Para finalizar la sesión de la tarde tendrá lugar un debate público entre representantes de partidos y miembros de asociaciones ciudadanas, que pretende confrontar los contenidos discutidos en las mesas con los planes estratégicos de desarrollo de la Infoesfera.
Programa:
10:00- 10:45. Inauguración - Joaquim Brugué. Coordinador de la Dirección General de Participación Ciudadana. Generalitat de Catalunya
10:45 - 11.45. Conferencia y debate. "voto telemático: Requisitos sociopolíticos y exigencias de seguridad". Justo Carracedo Director de la Escuela Universitaria Técnica de Telecomunicaciones de la UPM.
12.00 - 14.30. Mesa 1. Presentación y debate de ponencias sobre el voto telemático y participación ciudadana.
- La Consulta Online sobre el Tratado por el que se establece una constitución europea: Aspectos técnológicos y metodológicos. A cargo de Oriol Llauradó. Responsable de Operaciones de Netquest.
- Parla. Escolta. Estudi etnogràfic sobre l'us d'internet en el procés participatiu per a la Reforma de l'Estatut de Catalunya. A cargo de David Gómez i Fontanills.
- Internet en el proceso participativo para la reforma del Estatuto de autonomía de Catalunya. A cargo de Joan Manel Espuelas (Generalitat de Catalunya).
COMIDA
15.15 - 16.15. Conferencia y Debate "el marco normativo de la e-Administración en España" Julián Valero, Departamento de derecho administrativo, Universidad de Murcia.
16.15 - 18.15. Mesa 2. Ponencias sobre prácticas y modelos de e-administración.
- Los retos de la eAdministración en España. A cargo de Jose Manuel Cerezo (Fundación AUNA)
- Les tecnologies de la informació i la comunicació contra la dogmàtica jurídica administrativa i la cultura funcionarial. A cargo de Lluis Miró (Universitat Pompeu Fabra).
- La e-Governance: propuestas para el debate. A cargo de Yanina Welp (Universitat Oberta de Catalunya).
18.30 - 20:00. Debate con representantes políticos y asociaciones ciudadanas.
- Moderador: Ricard Faura (Observatorio para la CiberSociedad)
- Participantes: Teresa Aragonés (ERC), Dolors Camats (IC-EA), Josep Lluis Martí (Catalunya S.XXI), Manel Sanroma (Ex-Gerente AOC)
· 20.00 - 20:15. Clausura.
- Ester Escudero, Secretaria de la Junta Directiva del Ateneu Barcelonés
Documentació d'aquesta sessió
·
el taller
Col·labora completant o afegint la documentació que falta.
Teixim connexions
Teixim una xarxa de connexions partint d'aquest esdeveniment'. Extraiem i etiquetem continguts de la documentació generada per explorar relacions amb altres esdeveniments, identificar narratives, elements pel debat i generar cartografia dels actors implicats.
Metadades
Informació estructurada de l'esdeveniment que permet connectar-lo amb altres continguts a Teixidora.
Paraules clau: participació política, participació ciutadana, vot telemàtic, procés participatiu, etnografia, Estatut de Catalunya, Constitució Europea, eGovernance, administració electrònica
Intervinents: Joaquim Brugué, Justo Carracedo, Oriol Llauradó, David Gómez Fontanills, Joan Manel Espuelas, Julián Valero, Jose Manuel Cerezo, Lluis Miró, Yanina Welp, Ricard Faura, Teresa Aragonés, Dolors Camats, Josep Lluis Martí, Manel Sanroma, Ester Escudero
Persones mencionades:
Projectes mencionats:
Organitzacions mencionades: Direcció General de Participació Ciudadana de la Generalitat de Catalunya, Escuela Universitaria Técnica de Telecomunicaciones de la UPM, Netquest, Fundación AUNA, Departamento de derecho administrativo de la Universidad de Murcia
Llibres i publicacions citades:
el taller
Col·labora estructurant els resultats a partir de la documentació existent
Lloc
Mapa d'ubicació

Localització: Ateneu Barcelonès, Sala Verdaguer, planta baixa · Carrer Canuda 6, Barcelona
el taller
Afegir a teixidora esdeveniments similars a aquest
(es copiaran els continguts principals però no el títol ni el buidat)
Afegir esdeveniment que sigui...
amb mateixos organitzadors i lloc
al mateix lloc
Reutilizació de continguts : els continguts de teixidora es poden re-publicar en viu a altres webs.
sindicació Atom d'aquesta pàgina
sindicació RSS d'aquesta pàgina
Afegir a un calendari amb iCal